Coronavirus: Cómo solicitar la prestación por desempleo

El SEPE ha cerrado sus oficinas y hay situaciones diferentes si estás inmerso en un ERTE o si has sido despedido

No son pocas las dudas que asaltan al que, ante esta situación en la que nos hallamos, se encuentra con que ha de solicitar la prestación por desempleo como consecuencia de un ERTE, despido (sea cual sea su causa) o finalización de contrato.

 

Como es sabido, las oficinas de Servicio Público de Empleo Estatal se encuentran cerradas por el estado de alarma por coronavirus, por ello se va a explicar como realizar los trámites oportunos en función de la situación en la que se encuentre cada uno.

 

1.- Si se encuentra en situación de desempleo no motivada por un ERTE:

 

  • Si dispone de DNI electrónico, certificado digital o usuario cl@ve puede:

 

 

 

  • Si NO dispone de DNI electrónico, certificado digital o usuario cl@ve puede

 

 

    • Solicite cita previa telemáticamente para ser atendido por el SEPE (indique correo electrónico).

 

2.- Si se ha visto afectado por un ERTE:

 

  • No tiene que solicitar cita previa con el SEPE, ya que la gestión de su prestación se tramitará entre su empresa y  el SEPE.

 

 

 

 



NOTICIAS RELACIONADAS


DEJA UN COMENTARIO